“Estamos profundamente tristes por la muerte de nuestro padre hoy”, han señalado sus hijos Lucy, Robert y Tim.
Nacido el 8 de enero de 1942 en Oxford, en el Reino Unido, Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teórico y astrofísico, sino también como divulgador.
Hawking padecía desde joven una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la cual lo dejó paralizado.
El renombrado físico saltó a la fama junto a su colega Roger Penrose a finales de la década de 1960. El motivo, su teoría de la singularidad del espacio tiempo. Los dos físicos aplicaron la lógica de los agujeros negros al universo entero, asunto que luego detallaría el primero para el gran público en Breve Historia del Tiempo, del Big Bang a los agujeros negros (1988).
#Breaking: Stephen Hawking, acclaimed theoretical physicist, has died at 76. https://t.co/325OwE2LeL pic.twitter.com/4gouOgHKhj
— Dallas Morning News (@dallasnews) March 14, 2018
lvs/ktg/msf