• El ‘rover’ chino Yutu, fotografiado por el vehículo aterrizador ‘Change-3’ tras el aterrizaje en la Luna.
Publicada: jueves, 24 de diciembre de 2015 2:32
Actualizada: jueves, 24 de diciembre de 2015 3:31

Un nuevo tipo de roca de basalto (una roca volcánica) que no había sido detectado hasta ahora en la Luna fue localizada por el vehículo Yutu de la misión china no tripulada Chang'e-3, que aterrizó en el satélite en 2013.

Según recoge el martes la revista Nature Communications, la Chang'e-3, la primera en alcanzar la superficie lunar desde las misiones Apollo (1969-1972) y Luna (1970-1976) hace unos 40 años, aterrizó en una zona volcánica que, hasta ahora, no había podido ser analizada en detalle. 

El rover Yutu (Conejo de Jade) fue capaz de atravesar la superficie lunar alrededor del cráter Zi Wei en la zona norte de la cuenca Imbrium y tomar medidas. 

Aunque las mediciones de misiones que habían orbitado la Luna sugerían la existencia en su superficie de una variedad de rocas volcánicas, hasta hace poco no se habían podido tomar muestras de ellas. 

El profesor de la Escuela de Ciencias Espaciales de la Universidad china de Shandong Zongcheng Ling y su equipo presentaron en el artículo los primeros resultados de los instrumentos de a bordo del Yutu. 

El cuadrado blanco muestra la zona de aterrizaje de los chinos, Imbrium basin. En rojo se indican los lugares donde alunizaron las distintas misiones ‘Apolo’.

 

Los datos señalan que esa región relativamente joven de la Luna, formada hace unos 2 960 millones de años, tiene una características mineralógicas únicas que sugieren la existencia de un nuevo tipo de roca basáltica que no había sido catalogada por misiones previas al satélite ni en meteoritos lunares. 

El lugar de aterrizaje de la misión Chang'e-3 se eligió de manera específica para que fuera un flujo de lava relativamente joven y con un cráter cercano donde el impacto podría sacar material fresco a la superficie. 

Estas son observaciones pioneras de una región del paisaje lunar que no se había explorado hasta ahora y ayudará a seguir avanzando en el conocimiento de algunos de los volcanismos más jóvenes de la Luna, agrega el artículo.

tmv/anz/rba