• La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, durante una rueda de prensa en Pekín, 9 de febrero de 2023.
Publicada: viernes, 10 de febrero de 2023 0:38

China denuncia que EE.UU., el país número uno del mundo en espionaje, acusa a Pekín de sobrevolar un globo espía sobre su territorio en una guerra de información.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa celebrada este jueves, catalogó a EE.UU. como “el país número uno del mundo en espionaje, interceptación y vigilancia, eso es claramente visible para la comunidad internacional”.

“Estados Unidos es el país número uno en vigilancia y reconocimiento. Tiene programas de inteligencia de larga duración en todo el mundo. Los aviones y buques de guerra estadounidenses realizan con frecuencia reconocimientos cercanos en torno a China, lo que amenaza gravemente la seguridad nacional de China y socava la paz y la estabilidad regionales”, denunció.

En otra parte de sus declaraciones, criticó la decisión estadounidense de derribar un globo civil, pese a que en varias comunicaciones aclaró a Washington que la entrada del globo al espacio aéreo de EE.UU. no fue  intencionada y fue causada en su totalidad por fuerza mayor, pero, lamentó que EE.UU. reaccionara exageradamente derribándolo.

Además, rechazó las alegaciones estadounidenses de que más “globos espías chinos” sobrevolaban su territorio, indicando que es parte de una narrativa de la guerra de información y opinión pública que Estados Unidos ha librado contra el gigante asiático.

 

Tras conocerse el 2 de febrero la noticia del aerostático en los cielos de Estados Unidos, China reconoció que era suyo, pero aseguró que no servía para espiar, sino para hacer investigaciones científicas. No obstante, Washigton catalogó al globo de “espía” y dos días después lo derribó con un misil disparado desde un avión F-22 cuando estaba en el océano Atlántico.

Washington considera a China su principal amenaza de seguridad, los dos rivales pugnan en una serie de asuntos espinosos como la competencia tecnológica y comercial, la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, los asuntos relacionados con Hong Kong, Taiwán y el mar de la China Meridional.

sre/ncl/rba