“La central nuclear de Zaporiyia es una de las centrales nucleares más grandes de Europa. Si ocurre un accidente nuclear a gran escala, puede ser más grave que el accidente de Fukushima”, alertó el jueves el representante chino ante las Naciones Unidas, Zhang Jun.
En declaraciones ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el diplomático chino puso énfasis en que el gigante asiático no quiere que se repita “el mismo riesgo” en Zaporiyia, en el sur de Ucrania, país que desde el 24 de febrero pasado es escenario de una operación militar rusa.
Zhang también llamó a las partes que ejerzan “moderación, actúen con prudencia” y, además, eviten tomar medidas que “pongan en peligro la seguridad nuclear”.
Conforme subrayó el representante chino, la única vía para zanjar la crisis y eliminar los riesgos nucleares es calmar la situación y restaurar la paz en el territorio ucraniano.
“Una vez más, hacemos un llamado a todas las partes involucradas para que reanuden las negociaciones lo antes posible, busquen una solución a la crisis de Ucrania con una actitud tranquila y racional, aborden las preocupaciones legítimas de seguridad de cada uno y construyan una arquitectura de seguridad equilibrada, efectiva y sostenible para lograr una seguridad común”, enfatizó.
Desde marzo, las tropas rusas se han hecho con el control de una parte de la región de Zaporiyia, donde se encuentra la planta nuclear, la cual tiene seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y una capacidad total de 6000 MW.
El mismo jueves, el Kremlin advirtió de que los sistemáticos ataques ucranianos a la planta nuclear de Zaporiyia desencadenarán una catástrofe nuclear peor de lo que tuvo lugar en Chernóbil (1986).
ftn/hnb