Mediante un mensaje publicado este lunes en Twitter, el Ministerio taiwanés de Defensa ha informado de la entrada de 25 aviones chinos en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán (ADIZ, por sus siglas en inglés).
La Cartera taiwanesa ha precisado que los aparatos chinos avistados en los cielos de la isla son cuatro aviones de combate J-10, 14 cazas J-16, cuatro bombarderos H-6, dos aviones de combate antisubmarino Shaanxi Y-8 y un avión KJ-500.
La noticia sale la luz una semana después de que Taiwán informara que 15 aviones del Ejército de China sobrevolaron la misma zona y advirtió que podría disparar contra las aeronaves intrusas.
25 PLA aircraft (Y-8 ASW*2, KJ-500 AEW&C, J-10*4, J-16*14 and H-6K*4) entered #Taiwan’s southwest ADIZ on Apr. 12, 2021. Please check our official website for more information: https://t.co/Lv5b0tXxvF pic.twitter.com/gPG3CKYpf9
— 國防部 Ministry of National Defense, R.O.C. 🇹🇼 (@MoNDefense) April 12, 2021
¿Por qué China envía tantos aviones a Taiwán?
Pekín considera a Taiwán parte inseparable de su territorio y enfatiza que las patrullas y maniobras, tanto aéreas como navales, cerca o dentro de la isla son necesarias para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de China.
¿A qué se debe tanta tensión?
La tirantez entre ambas partes se empeoró en 2016, cuando Tsai Ing-wen ganó las elecciones como presidenta de Taiwán y se acercó a EE.UU., un país que en los últimos años ha aumentado los contactos diplomáticos y apoyo militar a la isla. De hecho, Washington, en desafío a China, ha enviado sus portaviones al mar de la China Meridional.
China, que acusa a Washington de interferir en este caso, advierte que responderá duro a cualquier acto que viole su soberanía.
shz/ncl/rba