En un comunicado emitido este sábado, la Oficina del Comisionado del Ministerio de Asuntos Exteriores de China en Hong Kong ha expresado su más “enérgica protesta” a los comentarios de algunos congresistas de EE.UU. que criticaron las detenciones de los manifestantes antigubernamentales en esta región administrativa del gigante asiático.
“Esto una vez más atestigua la insignificancia, la hegemonía y la arrogancia de los políticos estadounidenses”, denuncia el texto, expresando un “profundo descontento” con las acciones de las autoridades estadounidenses.
Algunos políticos estadounidenses, según la nota, exigieron que los activistas fueran liberados, y eso supone una intervención “en los asuntos de Hong Kong y en los asuntos internos de China”.
Esto una vez más atestigua la insignificancia, la hegemonía y la arrogancia de los políticos estadounidenses”, dice la Oficina del Comisionado del Ministerio de Asuntos Exteriores de China en Hong Kong sobre las críticas de EE.UU. a las detenciones de manifestantes antigubernamentales en esta región administrativa del gigante asiático.
El viernes, en la víspera de una nueva protesta no autorizada en Hong Kong, las autoridades de la región administrativa especial detuvieron a varios activistas.
En respuesta, senadores estadounidenses, entre ellos, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Cory Gardner, criticaron las detenciones de activistas hongkoneses. “EE.UU. apoya al pueblo de Hong Kong y rechaza el silenciamiento de las voces prodemocráticas”, dijo Gardner.
LEER MÁS: China denuncia injerencia ‘hipócrita’ del Occidente en Hong Kong
Las protestas en Hong Kong comenzaron a raíz de un proyecto de ley que permitiría la extradición de sospechosos desde el territorio autónomo para ser juzgados en la China continental y Taiwán. Los manifestantes, que mantienen sus movilizaciones aun cuando Pekín suspendió el 15 de junio esa iniciativa por tiempo indefinido, justifican la continuación de las protestas aduciendo que no se han revocado por completo las enmiendas correspondientes.
Pekín, que ve cierto rastro extranjero en los recientes disturbios, condena los contactos entre las autoridades de EE.UU. y los líderes de las manifestaciones violentas en Hong Kong y exige a Washington actuar conforme a la ley.
ftn/mkh/nii/