Meng, de 64 años, es también viceministro de Seguridad Pública de China, y la última vez que se le vio fue el 25 de septiembre, tras aterrizar en China procedente de Estocolmo. Desde entonces se desconoce su paradero y no se ha podido contactar con él, informa una fuente cercana a la investigación a la agencia gala de noticias AFP.
“Interpol ha pedido a través de los conductos policiales oficiales una aclaración sobre la situación de su presidente, Meng Hongwei”, ha informado el secretario general de la institución, Jurgen Stock, a través de un comunicado.
Ayer viernes el diario hongkonés South China Morning Post escribió, citando a una fuente anónima, que Meng está siendo investigado en China y se lo llevarían para interrogarlo “tan pronto como aterrizó” en su país natal, aunque los motivos todavía no están claros.
Interpol ha pedido a través de los conductos policiales oficiales una aclaración sobre la situación de su presidente, Meng Hongwei” ha informado el secretario general de la institución, Jurgen Stock tras la desaparición del jefe chino de la institución.
Statement by INTERPOL Secretary General Jürgen Stock pic.twitter.com/bRXYjDMCsc
— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) October 6, 2018
El Gobierno de China por el momento no ha realizado comentarios al respecto, ni ha admitido su implicación en el supuesto arresto del jefe de la Interpol.
ftm/alg/nii/