• Presidente de Irán, Hasan Rohani (izquierda), estrecha la mano de su par chino, Xi Jinping (derecha).
Publicada: jueves, 9 de julio de 2015 20:55

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha abogado este jueves por una mayor cooperación entre la República Islámica de Irán y China en el ámbito político, económico y bancario.

“Afortunadamente un impulso acelerado está tomando forma en las relaciones entre los dos países y espero que el plan para el desarrollo de la cooperación política entre los dos Estados siga a este ritmo en adelante”, ha dicho Rohani.

Afortunadamente un impulso acelerado está tomando forma en las relaciones entre los dos países y espero que el plan para el desarrollo de la cooperación política entre los dos Estados siga este ritmo en adelante”, manifiesta Rohani.

Rohani ha hecho estos comentarios durante una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de las cumbres del bloque BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica) y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebradas en la ciudad rusa de Ufá.

A continuación, el presidente Rohani ha agradecido los esfuerzos del Gobierno chino para facilitar el progreso de las conversaciones nucleares entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China y Rusia más Alemania) encaminadas a lograr un acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán.

Por su parte, el jefe de Estado chino ha expresado su esperanza de que los diálogos nucleares en curso entre el país persa y las seis potencias mundiales concluyan rápidamente.

Desde el pasado 17 de junio, los representantes Irán y el G 5+1 se encuentran en Viena, capital austriaca, intentando completar el texto de un acuerdo definitivo, que tiene como base el entendimiento logrado el pasado 2 de abril.

Apretón de manos entre los presidentes de Bielorrusia, Alexander Lukashenko (izqda.) y de Irán, Hasan Rohani. 9 de julio de 2015

 

En Ufá, el jefe de Gobierno iraní se ha entrevistado también con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, con quien ha compartido su deseo de aumentar las relaciones y cooperaciones bilaterales, así como las interacciones en todos los campos.

El presidente de la República Islámica de Irán, que viajó el miércoles a Rusia para asistir a las mencionadas cumbres, ha partido de Ufá el jueves por la noche rumbo a Teherán.

Durante su estancia en Rusia, Rohani se reunió también con sus homólogos de Rusia, La India y Afganistán, Vladimir Putin, Narendra Modi y Ashraf Qani, respectivamente, con quienes ha intercambiado opiniones sobre asuntos regionales e internacionales, además de los vínculos bilaterales.

Los mandatarios participantes en la cumbre del grupo BRICS. 9 de julio de 2015

 

zss/ncl/kaa