• Los presidentes de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), reunidos en la ciudad china de Qingdao, 10 de junio de 2018.
Publicada: domingo, 10 de junio de 2018 10:07

Los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) demandan una ‘implementación completa’ del acuerdo nuclear por todos los países firmantes.

“Los Estados miembros consideran importante una implementación estable del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas inglés) para resolver la situación relacionada con el programa nuclear iraní y llaman a sus participantes a cumplir estrictamente con sus compromisos para garantizar su realización completa y eficaz”, reza la declaración conjunta publicada este domingo tras la 18.ª cumbre de la OCS.

El documento considera la implementación del acuerdo nuclear como un factor que contribuye a “la paz y la estabilidad global y regional”.

Durante su intervención en la cumbre de la OSC, que se celebra en la ciudad china de Qingdao entre los días 9 y 10 de junio, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha criticado este domingo la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán y ha pedido “una implementación consistente y rigurosa” del pacto por todos los Estados firmantes del mismo.

Los Estados miembros consideran importante una implementación estable del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas inglés) para resolver la situación relacionada con el programa nuclear iraní y llaman a sus participantes a cumplir estrictamente con sus compromisos para garantizar su realización completa y eficaz”, reza la declaración conjunta de los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, ha lamentado la salida de Washington del acuerdo asegurando que Pekín “está dispuesto a trabajar con Rusia y con los demás países” para conservar el convenio firmado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Asimismo, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha agradecido a sus pares de Rusia y China por el apoyo brindado y ha subrayado que los esfuerzos de EE.UU. por imponer su política a otros países e ignorar la opinión de la comunidad internacional “representan una amenaza para todos”.

El mandatario iraní también ha recordado el plazo que tienen los otros países firmantes del pacto, para dar garantías sobre la implementación completa del acuerdo y su permanencia. En este sentido, ha destacado la necesidad de dar una respuesta adecuada al unilateralismo de EE.UU. con el objetivo de impedir las consecuencias perjudiciales que este tendría para el mundo.

tmv/ctl/msf