• China amenaza a EEUU con una respuesta adecuada a guerra económica
Publicada: jueves, 8 de marzo de 2018 8:26
Actualizada: jueves, 8 de marzo de 2018 17:58

El Gobierno de China advierte de que responderá de manera ‘apropiada’ a la posible guerra comercial de Estados Unidos, después de que las autoridades de la Casa Blanca decidieran imponer aranceles a ciertas importaciones baratas, especialmente del gigante asiático.

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, ha asegurado hoy jueves que las medidas de EE.UU. solo ponen en peligro los intereses de todas las partes y ha insistido en que una guerra comercial no es “forma correcta” para poner fin a los problemas.

Enfatizando que China y Estados Unidos no tienen razones para ser rivales, ha señalado que Pekín “no necesitará desplazar a Estados Unidos”, si bien ha aseverado que en caso de ser necesario no dudará en dar una respuesta adecuada.

A principio de este mes, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que planea aplicar un arancel del 25 % a las importaciones de acero y de 10 % a las de aluminio con el pretexto de proteger la industria norteamericana.

“Especialmente dada la globalización de hoy, elegir una guerra comercial es una prescripción errónea. El resultado solo será perjudicial”, ha precisado para luego sentenciar que “China tendría que adoptar una respuesta justificada y necesaria”.

Especialmente dada la globalización de hoy, elegir una guerra comercial es una prescripción errónea. El resultado solo será perjudicial”, ha enfatizado Wang Yi, canciller de China.

 

En otro momento de sus declaraciones, pronunciadas al margen de una sesión parlamentaria, ha llamado a los Gobiernos de EE.UU. y Corea del Norte a sentarse “lo antes posible” a la mesa de diálogo, y ha acogido la decisión de las dos Coreas de celebrar el próximo abril una cumbre para bajar las tensiones en la península.

No obstante, el canciller chino ha advertido del futuro de estos avances, ya que a su juicio, la historia de la zona ha registrado muchos progresos en este contexto, pero terminaron en fracaso.

“A pesar de que se ve la luz al final del túnel, el viaje no va a ser tranquilo. La historia nos ha recordado una y otra vez que mientras subsistan las tensiones en la península, la situación puede ensombrecerse por varias interferencias”, ha sostenido Wang Yi.

El lunes, el líder norcoreano Kim Jong-un manifestó su apoyo a la aproximación de las dos Coreas, deseando que los dos vecinos puedan “escribir una nueva historia de reunificación nacional” después de un distanciamiento de más de 70 años.

Corea del Norte alerta de que Washington, con sus maniobras militares y sanciones unilaterales contra Pyongyang, busca obstaculizar la paz en la península coreana.

msm/ncl/alg