• Las dos Coreas celebrarán una cumbre bilateral
Publicada: miércoles, 7 de marzo de 2018 17:42
Actualizada: miércoles, 7 de marzo de 2018 18:10

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, excluye flexibilizar las restricciones al Norte para la histórica cumbre planeada para abril (la primera en más de una década). Mientras ambas Coreas preparan los diálogos, el mandatario surcoreano ha expresado su cautela respecto al acercamiento a Pyongyang.

Moon Jae-in ha afirmado que Seúl no prevé suavizar sus sanciones al vecino norteño, ya que es pronto para ser optimista. Según ha dicho el dignatario, todas las medidas de Seúl deben estar coordinadas con su aliado estadounidense.

Los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, en Corea del Sur, celebrados en febrero, suavizaron la tensión entre las Coreas, cuando el presidente Moon estrechó la mano de la hermana del líder norcoreano, la primera persona de la dinastía Kim que visita el Sur en más de medio siglo.

El pasado lunes, por primera vez en diez años, enviados especiales surcoreanos se reunieron con el líder norcoreano, Kim Jong-un, quién afirmó que no tiene necesidad de poseer armas nucleares si se garantiza la seguridad de su país. China, a su vez, expresó su apoyo a los diálogos.

Las tensiones se han elevado al nivel más alto en años en la península de Corea debido a los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte. Pyongyang dice que sus acciones responden al despliegue del sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), así como a las maniobras conjuntas Seúl-Washington, que Pyongyang considera una provocación.

kmd/mla/mkh