• La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en una rueda de prensa, Pekín, 7 de abril de 2017.
Publicada: jueves, 17 de agosto de 2017 7:14

China expresa su firme rechazo a las críticas de EE.UU. sobre la libertad religiosa en el país asiático y las considera ‘acusaciones infundadas’.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, desmintió "con firmeza" las acusaciones del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, acerca de que el Gobierno chino torturó y encarceló a miles de personas por sus creencias religiosas y subrayó que Washington debería ocuparse de sus propios asuntos en lugar de hacer “acusaciones infundadas”. 

“China se opone con firmeza a un informe de Estados Unidos en el que se hacen aseveraciones poco razonables sobre la libertad religiosa en el país”, recalcó la vocera china, en una conferencia de prensa concedida el miércoles.

Enfatizó también que Pekín respeta y protege plenamente la libertad de credo de todos los grupos étnicos y regionales del país y estos gozan de libertad religiosa de conformidad con la ley.

En otro momento de sus declaraciones, la vocera de la Cancillería china urgió a Washington a "respetar los hechos, dedicarse a sus propios asuntos y dejar de usar el tema de la religión para interferir en los asuntos internos de otros países".

De igual modo, en un comunicado, la agencia oficial china de noticias Xinhua afirma que los violentos enfrentamientos entre supremacistas blancos y sus opositores en Virginia (EE.UU.) muestran que "Washington debería reflexionar sobre sus propios problemas antes de señalar con el dedo a Pekín".

China se opone con firmeza a un informe de Estados Unidos en el que se hacen aseveraciones poco razonables sobre la libertad religiosa en el país”, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.

 

Las protestas de ultraderecha en el estado estadounidense de Virginia derivaron el sábado en enfrentamientos y un ataque terrorista cometido por un conductor que embistió con su coche, de manera intencionada, a una multitud de manifestantes contrarios a los derechistas. El suceso acabó con la vida de una mujer y dejó decenas de heridos.

En el informe anual del Departamento de Estado de EE.UU., emitido el martes, se abordan además del caso los de Irán, Arabia Saudí, Baréin,Turquía, Paquistán, Sudán, Nigeria, Corea del Norte, Rusia y Siria, entre otros países.

Irán, por su parte, rechazó la parte del informe de EE.UU. sobre la libertad religiosa en el mundo que trata el caso del país persa y la consideró ‘tendenciosa’ e ‘infundada’, destacando que los musulmanes de Estados Unidos son blanco a diario de ataques de los medios y de ciertas instituciones religiosas.

fmk/ncl/bhr/