Así lo ha informado este jueves el portavoz de la Fuerza Aérea del Pacífico de EE.UU., Maj. Phil Ventura, a la cadena televisiva CNN, al cual ha indicado que los controladores del tráfico aéreo de China alertaron el domingo a los pilotos de los bombardero B-1B Lancer que dejen la zona.
Si bien los pilotos, ha dejado en claro Ventura, les respondieron que estaban realizando operaciones de rutinas en el espacio aéreo internacional y aseguraron que sus aviones no se desviaron de su camino.
En términos generales, espero que en esta región todas las acciones de los países consideren la preocupación por la seguridad de los países relevantes y que sean beneficiosas para la confianza mutua, la paz y la estabilidad entre las naciones”, declara la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying.
Nada más conocer el reporte de CNN, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying, ha reaccionado este mismo jueves en una rueda de prensa diaria, lamentando que EE.UU. no respete los derechos relevantes a la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés) de China.
“En términos generales, espero que en esta región todas las acciones de los países consideren la preocupación por la seguridad de los países relevantes y que sean beneficiosas para la confianza mutua, la paz y la estabilidad entre las naciones”, ha declarado Hua, citado por la agencia Reuters.
Este incidente se produjo en medio de las tensiones entre Pekín y Washington, respecto a las reclamaciones del país asiático en el mar de la China Oriental, las cuales no reconoce EE.UU.
En noviembre de 2013, China declaró una expansión de la ADIZ que incluye los cielos de las islas artificiales que Pekín está construyendo en el mar de China Meridional que a su juicio se ubican en su propio territorio. No obstante, EE.UU. considera que estas islas artificiales están dentro de las aguas internacionales y no las reconoce como parte de la soberanía territorial de China.
China exige que los aviones que atraviesen la ADIZ se identifiquen y presenten sus planes de vuelo, si bien insiste en que la advertencia no se dirige contra ningún país y que la medida no afectará a las rutas comerciales.
tqi/ktg/rba
