Durante una reunión en Pekín (capital china) con el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, Xi ha dicho este viernes que Estados Unidos se halla en un “momento clave” de transición política, refiriéndose a la elección como presidente del republicano Donald Trump, que tomará el poder oficialmente el próximo 20 de enero.
“En Estados Unidos la elección presidencial ha tenido lugar y ahora estamos en un momento clave (…) Nosotros, en el lado chino, estamos observando la situación muy de cerca. Este es el período de transición”, ha afirmado.
En Estados Unidos la elección presidencial ha tenido lugar y ahora estamos en un momento clave (…) Nosotros, en el lado chino, estamos observando la situación muy de cerca. Este es el período de transición”, dice el presidente chino, Xi Jinping
Las relaciones con Pekín, al parecer, se tambalearán cuando el presidente electo Trump tome las riendas de EE.UU. El republicano culpa a China de robar empleos estadounidenses y ha dicho que instruirá a su secretario del Tesoro para que catalogue al país asiático como "manipulador de divisas".
Sin embargo, el mandatario del gigante asiático ha expresado a Kissinger el interés de su país en hacer avanzar las relaciones chino-estadounidenses de manera “estable y sostenible”.
Al mismo tiempo, Xi se ha mostrado dispuesto a hacer esfuerzos junto con EE.UU. para garantizar una transición estable de los lazos bilaterales y escribir un nuevo capítulo durante el mandato de Trump.
Pekín y Washington deben “mantener un desarrollo estable y constante de relaciones comerciales bilaterales mutuamente beneficiosas”, ha añadido Xi en declaraciones publicados posteriormente en el sitio web de la Cancillería china.
En los últimos años, las tensiones entre Pekín y Washington se han acentuado, tanto en el plano económico como en el geopolítico. Las actividades de EE.UU. en el mar de China Meridional, donde Pekín mantiene disputas con Japón por la soberanía sobre islas artificiales, ha levantado en varias ocasiones la voz del Gobierno chino y dado lugar a enfrentamientos verbales entre el país comunista y el Gobierno de Barack Obama en Washington.
ftn/mla/bhr/rba
