• Vista aérea de la isla Scarborough Shoal, situada al noreste del archipiélago Spratly.
Publicada: sábado, 13 de agosto de 2016 6:25
Actualizada: lunes, 13 de marzo de 2017 13:42

La presencia militar de China en torno a una isla clave en el mar de la China Meridional, es un claro mensaje a EE.UU., respecto a su marcada ‘línea roja’.

A medida que Pekín prosigue con sus proyectos de recuperación de tierras en el mar de la China Meridional, Washington le ha advertido de que no se acerque a la isla Scarborough Shoal, situado al noreste del archipiélago Spratly.

La isla en cuestión es demandada por parte de China, Taiwán y Filipinas, por ello, EE.UU., ha avisado que cualquier intento de militarizarla es cruzar su ‘línea roja’.

En antaño, China solo tenía una presencia mínima cerca de la línea de seguridad marítima de alrededor de Scarborough Shoal, circunstancia que se ha revertido al aumentarse dicha presencia.

En este sentido, los funcionarios del Pentágono familiarizados con los informes de inteligencia estadounidense indicaron el jueves al Washington Free Beacon, que actualmente hay más de una docena de barcos chinos en la zona cercana a la isla.

Además de ello, insisten que Pekín también ha permitido a que cientos de buques de pesca china puedan pescar cerca de la zona limítrofe marítima alrededor de Scarborough Shoal.

De acuerdo con funcionarios del Pentágono, esto es señal de que Pekín puede haber simplemente cruzado la ‘línea roja’ marcada por EE.UU.

 

Así mismo, catalogan este hecho como una táctica similar llevada a cabo por China, cuando pretendía legitimar su pretensión sobre las Senkaku, islas reclamadas tanto por China (donde se les conoce como los Diaoyu) como por Japón.

Un exfuncionario norteamericano bajo condición de anonimato reconoció al Financial Times, que las advertencias desde el lado estadounidense a China, ha sido un grave error al respecto.

La aparente decisión de China de hacer caso omiso a la advertencia de EE.UU., puede tener probablemente relación alguna con la reciente decisión de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) del Tribunal Internacional de La Haya, al fallar en contra de las reclamaciones territoriales de Pekín respecto a la disputa en el mar de la China Meridional.

A raíz de la sentencia, tanto EE.UU. como China han intensificado sus patrullajes de naves de combate en la región.

China reclama como suya casi un 90 % del territorio en litigio en el referido mar, en especial las islas Spratly, en las que construye islas artificiales, hecho que agravó sus tensiones con otros países de la región.

krd/ktg/msf