Los trabajadores de la mina de carbón Santa Ana, ubicada en la comuna de Curanilahue, en la región de Concepción, a unos 550 km al sur de Santiago, están en huelga desde hace 13 días, y desde el lunes no toman ni comida ni agua para forzar a sus empleadores a sentarse en la mesa de negociación, según información publicada por AFP.
Bloquearon los accesos, los derrumbaron, lo que impide que uno llegue a donde están los trabajadores, están incomunicados y dijeron que no querían ni comida ni agua", declaró Luis Chandía, presidente del sindicato de la mina de carbón Santa Ana.
"Bloquearon los accesos, los derrumbaron, lo que impide que uno llegue a donde están los trabajadores, están incomunicados y dijeron que no querían ni comida ni agua", declaró Luis Chandía, presidente del sindicato de la mina de carbón Santa Ana.
Estos mineros en huelga que representan a los 170 restantes que trabajan a más de 900 metros bajo tierra reivindican con esta acción que les ingresen sus salarios adeudados desde junio, y por ello estos huelguistas decidieron descender a las profundidades de la tierra, donde están expuestos a complicaciones de salud y a dificultades para recibir oxígeno, agregó Chandía.
Los mineros afirmaron que mantendrán las protestas hasta que sus exigencias sean resueltas por el dueño de la mina, un consorcio operado por los reconocidos empresarios chilenos Rodrigo Danús y Paul Fontaine, quienes manifestaron haber vendido la mina a un tercero, desligándose así del problema.
Por su parte, el Gobierno chileno decidió intervenir en el conflicto mediante la entrega de dinero a las familias de estos trabajadores y presentando un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción en favor de los huelguistas.
En este contexto, la ministra de Trabajo chilena, Ximena Rincón, advirtió muy claramente a los propietarios de la mina, que el Gobierno no puede reemplazar las remuneraciones y las obligaciones de estos empleadores y estos deben afrontar las responsabilidades de sus decisiones y responder ante las familias de los trabajadores que tienen derecho a comer día a día.

krd/ktg/nal