• Villasenin: Boric enfrenta retos para unir a un polarizado Chile
Publicada: lunes, 20 de diciembre de 2021 7:01
Actualizada: lunes, 20 de diciembre de 2021 10:30

Gabriel Boric, el presidente más joven en la historia de Chile enfrenta muchos desafíos para establecer la unidad en un país tan polarizado, opina un analista.

De acuerdo con datos preliminares del Servicio Electoral (Servel) de Chile, el candidato presidencial del bloque de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país al conseguir el 55,87 % de los votos frente al candidato de la coalición Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, con el 44,13 %.

Durante una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV, el analista internacional Lucas Manuel Villasenin ha abordado los desafíos que enfrenta Boric —el presidente más joven y más votado en la historia de Chile— para hacer cumplir su promesa, es decir establecer la unidad en un país tan polarizado y dividido.

Al respecto, el analista ha recordado que Boric en los últimos años ya ha trazado alianza con el partido comunista y los partidos de centro-izquierda chilena, como el partido socialista, y también con una compleja red de movimientos y referentes con el fin de buscar la unidad y la igualdad en Chile.

 

Boric se ha convertido en el presidente electo más votado en la historia reciente de Chile, con el respaldo de 4 610 345 personas.

Él tendrá que lidiar con la crisis económica y social heredada del modelo neoliberal impuesto durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), mientras no tendrá mayoría en el Congreso.

En la primera ronda, celebrada el 21 de noviembre, Boric, obtuvo casi el 26 por ciento de los votos y Kast, logró el 28 por ciento.

Según afirman las autoridades, de un total de 15 030 974 personas habilitadas para votar este domingo en el balotaje, más de 8 300 000 votantes participaron en el evento.

Fuente: HispanTV Noticias

fmk/mkh