Con el 99,99 % de las mesas escrutadas, el candidato presidencial del bloque de izquierda Apruebo Dignidad, de 35 años, al obtener 55,87 % de los votos ha vencido al ultraderechista José Antonio Kast, un abogado de 55 años, con más de 11 puntos de diferencia, tras haber perdido la primera ronda.
De este modo, Boric se ha convertido en el presidente electo más votado en la historia reciente de Chile, con el respaldo de más de 4 620 000 personas.
Él tendrá que lidiar con la crisis económica y social heredada del modelo neoliberal impuesto durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), mientras no tendrá mayoría en el Congreso.
“Me di cuenta de que para Gabriel esto era un apostolado y dejé de luchar. Esto para mí es pisar piedras todo el tiempo; yo quería una vida más cómoda, más clásica (para él)”, ha contado a la agencia de noticias AFP su madre, María Soledad Font.
En las paredes de su antiguo dormitorio en la casa de sus padres se lee frases impresionantes como: “Seamos realistas, hagamos lo imposible” o “la razón hace la fuerza”. Él nació en la austral ciudad de Punta Arenas en una familia de clase media de bisabuelos croatas y catalanes.
“Yo diría que su honestidad y transparencia, su apertura al diálogo, son dos de las mayores virtudes de Gabriel, y eso en un próximo presidente para Chile es crucial”, subraya uno de sus dos hermanos Simón Boric, periodista de 33 años.
Los expresidentes Ricardo Lagos (2000-2006) y Michelle Bachelet (2006-2010; 2014-2018) le mostraron su apoyo en las últimas semanas.
Le critican que carece de experiencia necesaria para liderar un gobierno, pero él ha asegurar un Estado de bienestar para garantiza los derechos de todos los chilenos
“Si Chile fue la cuna del neoliberalismo en Latinoamérica, también será su tumba”, ha aseverado durante su campaña electoral.
En la primera ronda, celebrada el 21 de noviembre, Boric, obtuvo casi el 26 por ciento de los votos y Kast, logró el 28 por ciento.
Según afirman las autoridades, de un total de 15 030 974 personas habilitadas para votar este domingo en el balotaje, más de 8 300 000 votantes participaron en el evento. De este modo, la segunda vuelta superó el 55 % de participación frente al 47,33 % en la primera vuelta.
msm/hnb
