• Nuevas protestas exigen renuncia de Piñera y cambios en Chile
Publicada: sábado, 12 de diciembre de 2020 17:18

Cientos de manifestantes se enfrentan con los Carabineros en el centro de Santiago, capital chilena, y piden la renuncia del presidente Sebastián Piñera.

Los manifestantes se congregaron el viernes ante el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno nacional chileno, y exigieron la salida de presidente Sebastián Piñera y la liberación de los detenidos por participar en el estallido social de octubre de 2019. Cabe destacar que a pocas cuadras del Palacio, en un área cercada por altas vallas y fuertemente resguardada, los manifestantes chocaron con efectivos de los Carabineros.

Las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los manifestantes, que en varios sitios de la capital habían levantado e incendiado barricadas; y el cuerpo policial reportó varios detenidos.

Entre ellos (los detenidos) se encuentra el reportero gráfico Sebastián Aravena, violentamente apresado frente a la Casa Central de la Universidad de Chile, mientras realizaba su trabajo en manifestación social”, ha informado este sábado el Colegio de Periodistas de Chile en su cuenta de Twitter.

 

El pasado miércoles, parlamentarios de la oposición presentaron un proyecto de indulto general para las personas detenidas en el contexto del estallido social desde octubre de 2019 a la fecha, pero fue rechazado firmemente por el Gobierno, aduciendo que quienes se encuentran detenidos han cometido delitos.

Las protestas comenzaron en octubre de 2019 en rechazo a las políticas neoliberales del Gobierno. El motivo inicial fue el alza del precio del transporte, pero las demandas populares fueron aumentando y los manifestantes comenzaron a exigir mejoras sociales y laborales, la renuncia de Piñera y la redacción de una nueva Carta Magna.

Las movilizaciones continúan debido al descontento popular ante el desempeño de Piñera y la violencia de la Policía nacional (Carabineros) que ha reprimido a los manifestantes con un uso excesivo de la fuerza, según distintos informes de Derechos Humanos.

sar/hnb/nii/