• Michell: Los chilenos reclaman una transformación trascendental
Publicada: lunes, 26 de octubre de 2020 1:05
Actualizada: lunes, 26 de octubre de 2020 2:33

Los chilenos quieren una nueva Constitución, pero que sea elaborada entre todos y que sea escrita por miembros elegidos por el pueblo, opina una analista.

En una entrevista para HispanTV, la periodista chilena Beatriz Michell comenta este domingo que, por primera vez, desde el regreso de Chile a la democracia en 1990, los ciudadanos están yendo a votar con alegría y esperanza.

La gente reclama una transformación trascendental del sistema, no quiere cambios ‘maquillaje’; el pueblo chileno, en los últimos meses, ha estado demandando un nuevo modelo económico, social y político”, ha recalcado Michell.

De acuerdo con la entrevistada, los chilenos han salido a votar porque “sentían que el sistema los menoscababa en su dignidad más básica”.

En otra parte de sus declaraciones, señala que hacer una Constitución desde las bases y que incluya lo que el pueblo chileno quiere significa para el actual Gobierno conservador de Sebastián Piñera la pérdida de todos sus intereses particulares.

 

El resultado de las urnas, definirá qué país quiere ser Chile. Si vence la opción del cambio, la elección de los constituyentes será el próximo abril y el nuevo texto, que debe redactarse como máximo en un año, se ratificará en un nuevo plebiscito.

Así, los chilenos deberán elegir entre una Convención Mixta Constitucional, integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarios en ejercicio, o una Convención Constitucional conformada exclusivamente por miembros elegidos popularmente.

Según un sondeo publicado esta semana, el 83 % votará por el “apruebo” y el 13,4 % se inclinará por la opción “rechazo”, mientras que el 3,6 % no ha definido aún el sentido de su votación.

Este plebiscito se realiza como consecuencia de las amplias protestas sociales que comenzaron el 18 de octubre de 2019, cuando se desencadenó un estallido social en contra de la subida de los precios del metro, pero que se desbordaron en otras demandas. Dichas muestras de repulsa se saldaron con una treintena de muertos y miles de heridos, además de escenas de violencia extrema, con saqueos e incendios incluidos.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ncl/hnb