• Rechazan cantos que niegan terrorismo de Estado en Chile
Publicada: jueves, 28 de febrero de 2019 8:38
Actualizada: jueves, 28 de febrero de 2019 11:45

Molestia provocó en organizaciones de derechos humanos en Chile las burlas de militantes del partido de ultraderecha Unión Demócrata Independiente.

Los militantes durante una manifestación se mofaron de las víctimas de la dictadura cívico-militar que vivió esa nación sudamericana entre 1973 y 1990.

De las formas más crueles, bajo tortura o arrojados vivos desde helicópteros al mar, miles de chilenos fueron asesinados durante la dictadura cívico-militar que encabezó Augusto Pinochet durante 17 años.

Para los partidarios de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente es motivo de burla hacia los familiares de las víctimas. Así lo demostraron durante una manifestación frente a la embajada de Venezuela donde acompañados por un grupo de ciudadanos venezolanos opositores al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, lanzaron sus consignas.

A las críticas se sumaron organizaciones sociales y de trabajadores. Para la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, el hecho es de profunda gravedad porque afecta la memoria colectiva del país.

En tanto, representantes de organizaciones de migrantes cuestionaron a los ciudadanos venezolanos que participaron del agravio, recordando además que fueron beneficiados con un sistema especial de visas para dejar su país como parte de un plan para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro argumentando una crisis migratoria hacia el resto de las naciones sudamericanas.

Aún en Chile están abiertas las heridas de miles de familias que no saben dónde fueron arrojados los cuerpos de sus seres queridos. De hecho, en los tribunales de este país todavía se mantienen abiertos cientos de causas que esperan justicia.

Raúl Martínez, Santiago de Chile.

kmd/hnb