• Un haitiano vota en las elecciones parlamentarias, 9 de agosto de 2015.
Publicada: domingo, 9 de agosto de 2015 18:37
Actualizada: lunes, 10 de agosto de 2015 2:40

El inicio de las elecciones parlamentarias atrasadas en Haití se ha saldado por el momento, con al menos seis detenidos y un menor de edad hospitalizado por la violencia.

El portavoz de las fuerzas de seguridad de Haití, Godson Orelus, ha indicado este domingo que las detenciones se han producido después de que los haitianos se enojaran por las irregularidades que obstaculizaban el proceso de votación y se volcaran en las calles.

Las fuerzas policiales han detenido a al menos cuatro personas en Ouanaminthe (noreste) y a otras dos en el departamento de Petit Goave (oeste), acusadas de provocar un caos callejero e intentar frenar las votaciones, añade.

El funcionario centroamericano además, ha explicado que un menor de edad ha sido trasladado a un hospital por las lesiones que recibió en un intercambio de fuego registrado entre las bandas armadas, que habían bloqueado las vías principales de la ciudad capitalina de Puerto Príncipe.

De igual manera, Orelus ha proseguido que más de 9000 efectivos policiales y de seguridad están preparados para intervenir en cualquier situación que sea necesaria.

Los colegios electorales abrieron hoy a las 06:00 hora local (10:00 GMT) y cerrarán, según lo previsto, a las 16:00 hora local (20:00 GMT)

El portavoz de las fuerzas de seguridad de Haití, Godson Orelus.

 

El hecho de que el nombre de muchos votantes no aparece en la lista de las personas autorizadas para ejercer su derecho a voto, y que mucho representantes de los partidos políticos no han podido hasta el momento, acceder al interior de los colegios electorales se encuentran entre las causan que impiden el desarrollo tranquilo de este proceso democrático.

Además, unos informes policiales corroboran que algunos colegios electorales ubicados en el sur del país aún no se han abierto a raíz de los tiroteos registrados en la zona.

Pese a esos incidentes violentos, las autoridades electorales consideran que la “zona roja” del país se encuentra en el centro, donde se baraja la posibilidad de que surja severos incidentes.

Los oficiales cerraron un colegio en el departamento Centro porque una multitud lo saqueó y denunció que las urnas estaban llenas.

Haití, desde finales de 2014, ha sido escenario de masivas movilizaciones antigubernamentales, que exigen la renuncia del presidente, Michel Martelly, y un nuevo Gabinete de Evans Paul. 

Por la falta de consenso entre los miembros de la sede política para que los diputados haitianos permanezcan en sus funciones, cuyos mandatos habían finalizado el pasado 12 de enero, la disolución del Parlamento, el pasado 13 de enero, ha echado leña al fuego de la crisis.

En marzo, el Consejo Electoral de Haití (CEP) anunció la celebración de elecciones parlamentarias, municipales y presidenciales para finales de este año, una decisión aprobada por el jefe de Estado días después.

ask/ktg/mrk