El ministro canadiense de Seguridad Pública, Steven Blaney, informó que las fuerzas de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) lograron detener el pasado lunes a un hombre identificado como Yahanzeb Malik tras una investigación conjunta del departamento de seguridad y antiterrorismo sobre posibles actividades terroristas en el país.
Malik, de 33 años de edad, acusado planear un atentado con bomba contra el consulado de Estados Unidos y otros edificios ubicados en Toronto, capital de la provincia de Ontario, se encuentra actualmente en la cárcel de Lindsey.
Durante su primera audiencia en un tribunal de Inmigración, la abogada del Ministerio canadiense de Inmigración, Jessica Lourenco, acusó a Malik de haber revelado a un agente encubierto de la Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) su deseo de convertir al agente en un miembro del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
De acuerdo con Lourenco, Malik le enseñó vídeos de las decapitaciones que llevan a cabo los miembros de Daesh y le contó sus planes para fabricar una bomba casera activada por control remoto que usaría para atentar contra el consulado estadounidense.
La letrada adujo que el detenido paquistaní también está acusado de persuadir a otras personas para acompañarle en la ejecución de un ataque terrorista contra la embajada de Estados Unidos.
El acusado había recibido armas y entrenamiento militar en Libia antes de entrar a Canadá como estudiante en 2004, añadieron las fuentes.
Pese a todas esas acusaciones, las autoridades canadienses tienen previsto deportar a Malik sin imputarle cargos judiciales por ningún delito.
Cabe recordar el pasado 13 de enero, Blaney advirtió de la existencia de "amenazas serias" en Canadá, después de la detención de tres personas vinculadas a actos terroristas en ese país.
Canadá sufrió dos ataques terroristas reivindicados por la banda insurgente en octubre de 2014, en los que dos agentes perdieron la vida.
ask/ncl/nal