• Las fuerzas de seguridad confrontan a los partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro cuando invaden el Palacio Presidencial de Planalto en Brasilia el 8 de enero de 2023. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 18 de agosto de 2023 23:16

La Fiscalía de Brasilia acusa a ciertos miembros de la cúpula militar por secundar la intentona golpista al conocer del complot, y haberse quedado de brazos cruzados.

La Fiscalía de Brasil ha informado que los siete integrantes de la cúpula policial de Brasilia fueron detenidos este viernes en el marco de una investigación sobre su presunta omisión frente a la invasión bolsonarista que tuvo lugar en la capital brasileña en enero.

La Fiscalía dice haber identificado una “profunda contaminación ideológica de parte de los oficiales de la Policía Militar del Distrito Federal (PM-DF), que se mostró adepta a teorías de la conspiración sobre fraudes electorales y teorías golpistas”, por lo que pide inculpar a los investigados.

“Compartían entre sí mensajes de tenor golpista por lo menos desde las elecciones con cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso electoral”, según la Fiscalía.

El 8 de enero de 2023, será recordado como un día oscuro en la historia de Brasil. A la semana de haber tomado posesión del líder izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron los tres poderes del Estado para intentar revocar el resultado de los comicios.

 

Bolsonaro, quien enfrenta un panorama legal complicado tras haber sido condenado por atacar el sistema electoral brasileño, también se encuentra bajo el escrutinio de las investigaciones.

Se le han abierto pesquisas por su supuesto involucramiento en la mencionada invasión, aunque Bolsonaro ha negado enérgicamente cualquier participación en los incidentes.

Esta situación agrega un nuevo capítulo a las múltiples investigaciones judiciales que rodean a Bolsonaro y su círculo cercano. Entre estas investigaciones se incluyen alegaciones de desvío de joyas y regalos de Estado para beneficio personal, así como la presunta falsificación de certificados de vacunación contra la COVID-19 para ingresar a los Estados Unidos.

pnz/ctl/rba