La Secretaría de Seguridad Pública de Brasil confirmó el viernes la muerte de Genivaldo de Jesus Santos, de 38 años, por policías del estado de Sergipe (noroeste). La víctima padecía esquizofrenia y perdió la vida el miércoles tras inhalar humo mientras fue colocado dentro de la cajuela de un vehículo.
“Arrojaron una especie de gas dentro de la maleta, fueron a la comisaría, pero mi tío estaba inconsciente. Ante esto, la policía lo llevó al hospital, pero ya era demasiado tarde”, comentó Wallyson de Jesus, un sobrino de Genivaldo, testigo del uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes. De Jesus indica que informó a los agentes que su tío tenía un trastorno mental, pero ellos le colocaron en la cajuela del auto, aunque encontraron paquetes de medicamentos en su bolsillo.
Genivaldo de Jesus Santos tenía 38 años. Vivía en Sergipe. Sufría de esquizofrenia.
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) May 26, 2022
La Policia Rodoviaria Federal lo paró en un control. Lo tiraron al piso y arrestaron. Después lo encerraron en un baúl con un gas lacrimógeno. Un crimen televisado que sacude a Brasil. pic.twitter.com/a6rjC58RgS
Sergipe fue el jueves por la noche escena de la masiva protesta del pueblo y los movimientos sociales por este acto racista que exigían justicia por el asesinato del afrodescendiente.
Las manifestaciones continuaron contra la referida práctica violenta. Los brasileños se congregaron el sábado en Río de Janeiro para condenar el nuevo episodio de la atrocidad policial.
Policía mató a Genivaldo al estilo nazi
La diputada estatal del PSOL-RJ, Monica Francisco, que participaba en el acto, se pronunció sobre la indignación de la comunidad negra ante esta muerte.
Protesto neste sábado (28) no Monumento Zumbi dos Palmares, no Centro do Rio de Janeiro, por justiça para Genivaldo de Jesus, 38 anos, torturado e assassinado por agentes da @PRFBrasil e os 25 jovens negros assassinados pelo Estado do RJ através da PMRJ e PRF#JustiçaPorGenivaldo pic.twitter.com/RA8qUqSuau
— FOB (@LUTAFOB) May 28, 2022
“Fue un acto nazi, una alusión a las cámaras de gas de Alemania utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Fue un acto de supremacía blanca, utilizando el Estado y las fuerzas de seguridad para ejecutar a un hombre negro indefenso, atado de pies y manos, con problemas neurológicos y sin casco”, lamentó.
Entretanto, el representante de la Oficina para América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Jan Jarab, urgió el viernes a las autoridades brasileñas a tomar medidas definitivas para combatir la violencia policial y castigar a los agentes para evitar la impunidad.
Jarab afirmó que los agentes de la policía brasileña necesitan una mayor formación en materia de los derechos humanos que incluya el desmontaje de estereotipos contra la población afrodescendiente y la atención adecuada a las personas con discapacidad.
Jan Jarab, jefe regional de @ONU_derechos, pide una investigación "veloz y completa" sobre el asesinato de Genivaldo, asfixiado por policías de Sergipe.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) May 27, 2022
“Una vez más coloca en cuestión el respeto a los DDHH en la acción de las policías de Brasil", afirmó. 1/2 pic.twitter.com/UZYPh89taw
La policía brasileña se encuentra entre las más letales del mundo, responsable de más de 6100 muertes en 2021, o un promedio de 17 por día, según el conteo del monitor de violencia G1 en asociación con la Universidad de Sao Paulo y el Foro de Seguridad Pública no gubernamental.
msm/tqi