• Cocho: Bolsonaro en el poder será mucho más radical que Trump
Publicada: domingo, 28 de octubre de 2018 15:09
Actualizada: martes, 30 de octubre de 2018 9:14

Un supuesto gobierno liderado por el ultraderechista Jair Bolsonaro podría ser mucho peor que el del estadounidense Donald Trump, resalta un experto.

En una disección elaborada este domingo para HispanTV, el analista internacional Fernando Cocho ha abordado los presuntos resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, que enfrentan la jornada de hoy a Bolsonaro y al izquierdista Fernando Haddad.

“No olvidemos que (Bolsonaro) es un ultraliberal, es mucho más liberal y radical que (el presidente de EE.UU.) Donald Trump. Veamos que su carrera personal y profesional es cuanto menos, si no populista, por lo menos muy extraña”, ha indicado Cocho.

Bolsonaro, conocido como el “Trump brasileño” y acérrimo defensor de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985), se ha caracterizado tanto por sus comentarios racistas como por su alineamiento con la política del actual presidente estadounidense.

El experto ha cuestionado, además, la ambigüedad de los planes de Bolsonaro para manejar el país, al mismo tiempo que ha alertado de que su presunto gobierno podría frenar el avance de Brasil. “Le gusta mucho el poder, es muy ambicioso y solo están en su cabeza los planes que tiene para el país”, ha agregado.

No olvidemos que (Bolsonaro) es un ultraliberal, es mucho más liberal y radical que (el presidente de EE.UU.) Donald Trump. Veamos que su carrera personal y profesional es cuanto menos, si no populista, por lo menos muy extraña”, ha indicado el experto internacional Fernando Cocho.

Haddad, conocido como el sustituto del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se presentó como el “remedio para el fascismo y el oscurantismo”, avisando de que la democracia en Brasil está bajo amenaza ante un posible retorno de la dictadura con la llegada de Bolsonaro al poder.

Asimismo, en otro apartado de sus declaraciones, Cocho ha considerado a Haddad y a su partido una opción más apropiada para gobernar y así acabar con la pobreza en la nación sudamericana. “No digo que el PT (acrónimo del Partido de los Trabajadores), Lula y sus sucesores hayan hecho la mejor labor del mundo, pero sí es correcto que ellos han reducido la pobreza y elevado el nivel de educación en Brasil”.

En la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 7 de octubre, Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), logró hacerse con el 46 % de los votos, mientras que Haddad obtuvo el 29 % de los sufragios, situándose en tercer lugar el centroizquierdista Ciro Gomes, con el 12,5 %.

Fuente: HispanTV Noticias

myd/anz/hnb/msf