• “Fallo contra Lula revela su gran chance para ganar comicios”
Publicada: sábado, 7 de abril de 2018 21:31

El controvertido fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Brasil contra el expresidente Luis Inácio Lula da Silva pone de relieve que este precandidato presidencial tiene gran chance de ganar los comicios del próximo octubre, según un sondeo de la cadena internacional HispanTV.

Esta ha sido la opción más votada (40 %) por los participantes a la pregunta que la cadena iraní en lengua española HispanTV ha planteado la última semana en su página web“¿Qué revela la decisión del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil al mandar a prisión al expresidente Luis Inacio Lula da Silva?”.

El izquierdista Lula, el líder más popular de Brasil, fue condenado por “corrupción” a nueve años de cárcel en primera instancia, una pena luego ampliada a doce años y un mes por un tribunal superior por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato y recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos.

El expresidente (2003-2011) de 73 años, el precandidato presidencial más favorito en los sondeos, tacha de absurdos todos los cargos en su contra, e insiste en que su juicio, “de carácter político”, trata de impedir su victoria en las próximas elecciones.

El 29 por ciento de los encuestados opina que la sentencia de prisión contra Lula revela “la estrategia de la derecha y sus políticas antipopulares”.

Mientras, el 25 por ciento de los participantes en el sondeo cree que el dictamen del Supremo contra Lula pone de manifiesto “la corrupción de la clase política brasileña”.

Asimismo, el 4 por ciento de los lectores considera que el fallo judicial muestra cuán “frágil es la democracia brasileña”.

Muchas ciudades de Brasil, entre ellas Brasilia (la capital) y Sao Paulo, han sido escenario de masivas manifestaciones en contra del fallo dictado contra el exmandatario. Asimismo, varios jefes de Gobierno de América Latina han enviado mensajes de solidaridad al expresidente, denunciando la injusticia en el caso de Lula.

 

A unos seis meses de la celebración de las presidenciales en Brasil, la oposición se ha movilizado para boicotear la candidatura del actual presidente del país, el derechista Michel Temer, al que acusa de corrupción.

Ya en junio de 2017 el fiscal general Rodrigo Janot pidió la inculpación de Temer por corrupción pasiva, como presunto beneficiario de un soborno ofrecido por la gigante de la alimentación JBS a cambio de favores para la empresa. De este modo, Temer, en el poder desde 2016, se convirtió en el primer mandatario en ejercicio en ser acusado de un crimen común.

ftm/ncl/bhr/mkh