El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha condenado este miércoles la decisión del bloque comunitario de no suspender su acuerdo comercial preferencial con Israel.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron en Bruselas el martes, para considerar suspensión del acuerdo de cooperación con Israel o la adopción de sanciones por la continuación de la guerra genocida en Gaza. Sin embargo, ninguna de las medidas propuestas, incluyendo la suspensión del comercio, el embargo de armas o las restricciones de visado, obtuvo el apoyo suficiente para ser adoptada.
La falta de acción de los Veintisiete desató críticas en todo el mundo. El anterior jefe de la Diplomacia europea, Josep Borrell, denunció la pasividad del bloque, diciendo que ello fue una luz verde al régimen para continuar el genocidio. “Europa decide no castigar los continuos crímenes de guerra de Israel y permite que el genocidio en Gaza continúe sin tregua”, criticó el español en su cuenta de X.
Baqai, por su parte, ha coincidido con la idea de Borrell, diciendo que la medida de la UE, al igual que las sanciones impuestas por Estados Unidos a la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Palestina, Francesca Albanese, está destinada a garantizar la impunidad de Israel y “silenciar a cualquier crítico del continuo genocidio y los crímenes atroces de Israel en Gaza y Cisjordania”.
Este miércoles, Borrell ha lamentado que la UE “sea incapaz de hacer nada en el conflicto de Gaza y los muertos se amontonan cada día. Son civiles, niños, mujeres”.
Ha denunciado la matanza deliberada de civiles por las tropas israelíes en el enclave costero, sobre todo en los puntos de reparto de comida. “Se les engaña con comida y luego se les bombardea. Lo que está ocurriendo es inaceptable”, ha subrayado.
Organizaciones de derechos humanos, entre ellos Amnistía Internacional (AI), han condenado también el rechazo de la UE a adoptar sanciones o revisar su acuerdo comercial con Israel, acusando al bloque de cometer una “traición cruel e ilegal al derecho internacional y la lucha contra las prácticas autoritarias, a las propias normas de la UE y a los derechos humanos de los palestinos”.
El Acuerdo de Asociación UE-Israel es un acuerdo jurídico que establece las relaciones políticas y económicas entre las dos entidades. Una suspensión también detendría el comercio de productos israelíes procedentes de la Cisjordania ocupada.
Desde octubre de 2023, Israel lleva a cabo una guerra genocida contra los palestinos en Gaza. Hasta el momento, Israel ha asesinado a más de 58 573 palestinos en la asediada Franja y sigue rechazando las demandas internacionales para declarar un alto el fuego, según el Ministerio palestino de Salud.
ftm/tmv