Jonas Lopes, quien dirige al Tribunal de Cuentas del Estado (TCE) de Río, ha tenido que declarar este martes en dependencias policiales por una investigación abierta en su contra, en la que se le implica en un escándalo de corrupción que salpica a la construcción del Estadio Maracaná.
El sumario abierto en contra de Lopes se origina en la delación hecha por un alto dirigente de la constructora Odebrecht, quien a cambio de rebajar su condena ante la Justicia brasileña, confesó la relación del presidente del TCE con el caso.
El delator, Leandro Azevedo, aseguró que Lopes le pidió dinero para aprobar las condiciones para la concesión de las obras del Estadio Maracaná de cara al Mundial de Fútbol de 2014 y la línea 4 del metro de Río de Janeiro, diseñada para conectar los barrios más turísticos de la ciudad con Barra de Tijuca (donde se levantó el Parque Olímpico) e inaugurada pocas semanas antes de la apertura de los Juegos Olímpicos Río 2016.
De acuerdo con el directivo de Odebrecht, ambos acordaron que la constructora le pagaría 4 millones de reales (1,1 millones de dólares), divididos en cuatro partes, a cambio de que el máximo del TCE diera su visto bueno al informe para la adjudicación de las obras del estadio a esta empresa constructora.
Decenas de ejecutivos de Odebrecht, incluido su expresidente Marcelo Odebrecht, han firmado un acuerdo con la Justicia para detallar la trama corrupta que, durante una década, operó en la petrolera estatal Petrobras y se extendió a otras empresas e instituciones de Brasil.
La delación de sobornos de Odebrecht para obtener obras públicas ha salpicado de lleno a toda la clase política brasileña, incluidos altos cargos del país, empezando por el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y el expresidente de la Cámara de Diputados y artífice del impeachment contra la exmandataria Dilma Rousseff, Eduardo Cunha.
También cabe mencionar que muy recientemente, la Fiscalía del Estado denunció al jefe del Senado, Renan Calheiros, por su supuesta implicación pasiva y lavado de dinero en la trama de corrupción de Petrobras.
Del mismo modo, Odebrecht incluyó en el sumario al presidente de Brasil, Michel Temer, quien, conforme a la versión ofrecida por un alto ejecutivo de la constructora, pidió y obtuvo de la empresa la suma de 10 millones de reales (cerca de tres millones de dólares) para la campaña electoral de 2014.
krd/anz/ftn/nal