• El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en una de sus comparecencias públicas.
Publicada: jueves, 6 de octubre de 2016 9:18

La Policía de Brasil presenta nuevos cargos contra Lula da Silva por supuesta intervención en la entrega de una concesión millonaria a un familiar.

La imputación que enfrenta el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva responde a la supuesta intervención que habría ejercido a favor de un sobrino para que consiga la concesión de una obra en Angola, según informaron el miércoles medios locales.

La Policía que presentó la acusación contra el exmandatario a la Fiscalía, concluyó que Taigura Rodrigues dos Santos, sobrino político de Lula da Silva, cerró contratos en el país africano gracias a la influencia del político.

Rodrigues dos Santos recibió alrededor de 20 millones de reales (unos 6,1 millones de dólares) por parte de la constructora Odebrecht por supuestos servicios realizados.

La Policía Federal cree que, en realidad, esa cantidad es un soborno que Odebrecht pagó a la empresa del sobrino de Lula a cambio de facilidades en los millonarios créditos que recibió entre 2011 y 2014 del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

En Brasil se ha abierto una campaña contra los líderes izquierdistas del país. En el marco de la cual, además de la destitución de Dilma Rousseff como presidenta del país, se han iniciado acciones judiciales contra Lula da Silva, por acusaciones de corrupción y lavado de dinero en la causa Petrobras.

Lula da Silva ha rechazado en reiteradas ocasiones los cargos de corrupción que se le imputan y, por su parte, Rousseff asegura que las acusaciones contra su antecesor en la Presidencia buscan evitar que pueda presentarse como candidato en los próximos comicios.

mep/ncl/mjs/msf