Cinco de los nueves departamentos de Bolivia decidirán el próximo domingo sus referéndums autonómicos, un proceso político que ha marcado los primeros años del gobierno liderado por Evo Morales.
Entre 2006 y 2008 la autonomía fue la principal arma de desestabilización de la oposición
Sin embargo hoy en día la realidad es muy diferente, el país goza de estabilidad política y los referéndums autonómicos no forman parte de las prioridades de la población.
Un dirigente rural que HispanTV contactó en el centro de La Paz, confirmó que existe mucho desconocimiento sobre la votación.
Conscientes de esta situación, y del aprovechamiento que la oposición intentará llevar adelante si los resultados no favorecen la opción que apoya el gobierno, altos funcionarios de Evo Morales convocaron a una conferencia de prensa.
El ministro de Autonomías advirtió que es normal que en este tipo de consultas sea menor el número de votantes ya que no está en juego la elección de autoridades.
Es por esto que los ministros insistieron en convocar a la población.
Andrés Sal.lari, La Paz.
snf/hnb