• El director de la oenegé Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco, habla con la prensa en Ciudad de México, 15 de enero de 2020.
Publicada: sábado, 7 de noviembre de 2020 14:25

Una organización pro derechos humanos condena el “atentado” contra el presidente electo de Bolivia y pide que los autores rindan cuentas ante la Justicia.

“Condenamos enérgicamente el ataque con dinamita contra una sede del MAS (El Movimiento Al Socialismo) en Bolivia donde estaban el presidente electo Luis Arce y otros dirigentes”, escribió el viernes José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) en su cuenta de Twitter.

El dirigente de dicha oenegé tachó de “un acto inaceptable” el ataque con explosivos del jueves en la noche contra la sede del MAS y exigió a las autoridades “investigar a fondo e identificar a los responsables” del atentado.

A pocos días de la posesión de Luis Arce como presidente de Bolivia, el vocero del MAS, Sebastián Michel, anunció la noche del jueves que un grupo de personas detonó un artefacto con dinamita en la sede de campaña del MAS, mientras Arce encabezaba una reunión en ese lugar, ubicado en la zona de Sopocachi, en la capital.

Michel criticó el silencio que guardan las autoridades a cargo de la seguridad y el hecho de que no garantizaran la seguridad de la persona que es la opción de la mayoría del pueblo boliviano, pero que, sin embargo, no cuenta con un equipo de seguridad de la Policía o de las Fuerzas Armadas. 

El vocero precisó que el atentado del que Arce salió ileso es parte de un plan diseñado por la derecha que no acepta el triunfo del candidato del MAS en las elecciones del 18 de octubre.

Nadia Cruz, la defensora del Pueblo boliviana, denunció también el incidente y lo atribuyó al uso de artefactos explosivos en las cercanías de la sede de campaña. Criticó, asdemás, la labor de la Policía, entidad a la que pidió que garantice la seguridad interna.

La ceremonia de investidura de Arce está prevista para el 8 de noviembre en La Paz, capital administrativa de Bolivia.

tmv/hnb/nii/