El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, ha reprobado este jueves la decisión del gobierno de facto de Jeanine Áñez de ascender por decreto a un grupo de militares, generalmente coroneles, obviando y dejando de lado la autorización del Senado.
“La Constitución de Bolivia dice que es potestad del Senado ratificar los ascensos a generales de los militares. La presidenta interina JeanineAnez los ha ascendido por decreto. Que alguien le explique qué es la separación de poderes en una democracia”, ha anotado Vivanco en su cuenta de red social Twitter.
Las palabras de objeción del director de la entidad defensora de los derechos humanos son en respuesta a la intromisión del gobierno de la autoproclamada “presidenta interina” de Bolivia de ascender el miércoles a generales y almirantes, a coroneles y capitanes de navío, mediante un decreto supremo que deja de lado la aprobación de la Cámara de Senadores en medio de una disputa con el Poder Legislativo controlado por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del depuesto presidente Evo Morales.
Una decisión que tampoco cuenta con el plácet del Alto Mando Militar que ya en mayo manifestó su objeción cuando la polémica iniciativa se presentó al Legislativo por medio de una carta dirigida a la presidenta de la Asamblea y del Senado, Eva Copa, pidiendo que se aceleren los ascensos.
Ante tal atropello a las funciones constitucionales del Senado boliviano, los senadores Ciro Zabala (MAS) y Edwin Rodríguez (disidente del oficialista Unidad Democrática) calificaron el decreto como inconstitucional. Además, Zabala anunció que un equipo jurídico ya está analizando la norma y los caminos a tomar por la Cámara Alta.
Por su parte, Morales, desde Argentina, se ha pronunciado en un tuit publicado este mismo jueves que “el gobierno de facto de #Bolivia acaba de ascender, vía Decreto Supremo, a generales de las FFAA, despojando de esa función constitucional a la Asamblea Legislativa y atentando contra ella, la institucionalidad militar y la Constitución Política. Solo las dictaduras actúan así”.
krd/rha/rba/hnb