El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado este sábado en un tuit la detención del exministro de Minería César Navarro y del exviceministro de Desarrollo Rural Pedro Damián Dorado López.
“Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos”, ha explicado, refiriéndose a la medida, contraria al derecho internacional, del gobierno de facto de la presidenta autoproclamada de Bolivia, Jeanine Áñez.
La madrugada de este sábado, dichos exfuncionarios pretendían salir de Bolivia con destino a Lima, capital de Perú, pero la Policía de Bolivia los ha detenido en el aeropuerto de El Alto pese a que los dos tenían salvoconductos para abandonar el país.
Ambos estaban asilados desde el pasado mes de noviembre en la embajada de México en La Paz después del golpe de Estado contra Morales y ayer viernes obtuvieron salvoconducto para salir del país.
Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos. Hoy, a las 5 a.m, en el aeropuerto de El Alto, César Navarro y Pedro Damián Dorado fueron detenidos. Sus vidas corren peligro. Exigimos respeto al derecho internacional.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 1, 2020
Morales ha denunciado el mismo sábado el arresto de su abogada para impedir su candidatura y la detención ilegal de su apoderada en el país andino, Patricia Hermosa, responsable de realizar los procesos de postulación, y el robo de su documentación para evitar que se presente como candidato.
La embajada de México en Bolivia denunció el 15 de enero a través de las redes sociales una inusual presencia policial en las inmediaciones de la residencia oficial.
mag/nii/