• La Policía boliviana arresta a un manifestante durante una protesta, La Paz, 15 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 16 de noviembre de 2019 11:35

Miles de bolivianos lloran la muerte de seis personas en la represión de las protestas de los partidarios del depuesto presidente, Evo Morales.

“El enfrentamiento entre la Policía y el Ejército bolivianos con manifestantes contra el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, este viernes en la ciudad de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, ha dejado al menos seis cocaleros muertos por heridas de bala, además de dos en estado de muerte cerebral, decenas de heridos y más de 100 detenidos”, ha declarado el Defensor del Pueblo de Cochabamba, Nelson Cox.

LEER MÁS: CIDH condena “masacre policial” de seguidores de Morales

El domingo 10 de noviembre, Morales, primer presidente indígena de su país, renunció al cargo para “preservar la paz en su país”, tras una arremetida golpista de la oposición que provocó una ola de protestas violentas y vandálicas perpetradas por grupos de choque de la oposición boliviana contra las autoridades del Estado y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales.

Estas manifestaciones empezaron por la autoproclamación de la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Jeanine Áñez, pese a no cumplir con los requisitos constitucionales necesarios.

El enfrentamiento entre la Policía y el Ejército bolivianos con manifestantes contra el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, este viernes en la ciudad de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, ha dejado al menos seis cocaleros muertos por heridas de bala, además de dos en estado de muerte cerebral, decenas de heridos y más de 100 detenidos”, ha declarado el Defensor del Pueblo de Cochabamba, Nelson Cox.

 

mrz/ktg/hnb