Tras la fase de alegatos orales por la demanda marítima de Bolivia contra Chile ante la CIJ, se realizó una encuesta entre los bolivianos donde, entre otras cosas, se les plantaba la pregunta “¿cree que Chile ‘actuará de buena fe’ si es que la decisión de La Haya es favorable a Bolivia?”
Según el sondeo publicado por el diario boliviano Página Siete, que fue realizado entre el 30 de marzo y el 6 de abril a mayores de 18 años, un 77 % de la ciudadanía consultada cree que Chile no atenderá al dictamen de la CIJ y el 16 % de los encuestados cree que sí lo hará.
Bolivia, que perdió el acceso al océano Pacífico en una guerra con Chile entre 1879 y 1883, busca que la CIJ siente las bases para que Chile negocie la salida soberana al mar a la que tiene derecho, mientras que la contraparte chilena asegura que todos los asuntos fronterizos con su vecino fueron resueltos en el tratado suscrito en 1904.
A la pregunta: “¿Quién cree usted que será el principal responsable si la decisión de La Haya es favorable a Bolivia?”, un 67 por ciento contestó que “todo el equipo boliviano” y, en cambio, solo un 12 por ciento mencionó al artífice de esta reclamación: el presidente Evo Morales.
¿Cree que Chile ‘actuará de buena fe’ si es que la decisión de La Haya es favorable a Bolivia?”, esta fue una de las preguntas formuladas a la ciudadanía boliviana en un sondeo relacionado con la disputa marítima de su país con Chile.
Por otro lado, el 46 % de las personas consultadas opina que La Haya determinará que Bolivia y Chile deben negociar una salida soberana al océano Pacífico.
Desde que el Gobierno boliviano presentó la demanda ante la CIJ el 24 de abril de 2013 se han oído voces de la oposición que aseguran que Morales utilizará el diferendo marítimo con Chile como parte de una campaña política. No obstante, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguran que la disputa marítima es un tema de Estado.
De hecho, muchas personalidades bolivianas, tanto del espectro político como social, se han unido en torno a este tema respaldando al equipo negociador y, por ende, al dirigente socialista.
krd/nii/