“Al ser un mandato constitucional y una obligación del Gobierno dar cumplimiento a lo establecido en nuestra legislación, he decidido, por la salud y por la vida de nuestro pueblo, realizar todas las acciones constitucionales y también legales para que retorne la atención médica y los servicios de salud al pueblo boliviano”, ha advertido este lunes Morales en una conferencia de prensa.
El mandatario no ha dado mayores detalles después de lanzar la advertencia, aunque ha comenzado su discurso reiterando que detrás del conflicto médico, existe un intento de conspiración contra su gestión presidencial, porque persiste el paro médico desde hace 47 días pese a haberse atendido las demandas.
En la misma jornada, la ministra de Comunicación de Bolivia, Gisela López, ha desmentido el rumor sobre la declaración de un estado de sitio en el país andino en relación con las protestas de los médicos y de los sindicatos de transportistas contra el nuevo Código Penal.
“Un estado de sitio se dicta cuando hay convulsión social en un territorio, cuando la democracia está siendo golpeada, cuando hay una inestabilidad política, social, económica; entonces intervienen las fuerzas militares, porque ya el gobierno ha agotado absolutamente toda posibilidad de gobernar”, ha explicado la funcionaria a medios locales.
Al ser un mandato constitucional y una obligación del Gobierno dar cumplimiento a lo establecido en nuestra legislación, he decidido, por la salud y por la vida de nuestro pueblo, realizar todas las acciones constitucionales y también legales para que retorne la atención médica y los servicios de salud al pueblo boliviano”, advierte el presidente de Bolivia, Evo Morales.
López considera absurda la supuesta medida de emergencia, especialmente, cuando el presidente Morales tiene el respaldo de más del 60 por ciento de la población, que reconoce los beneficios de las transformaciones sociales y económicas que vive esa nación suramericana desde 2006.
De igual forma, ha lamentado la actitud de la prensa ante esta situación, pues algunos de sus exponentes legitiman las mentiras de la oposición para poner a la ciudadanía en contra del Gobierno, al reproducir la información errada que difunden sin verificar las fuentes ni el contenido.
En ese mismo sentido, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, también ha salido al paso de los rumores que alertaban sobre un estado de sitio y, a través de su cuenta de Facebook, ha lamentado que “la oposición irresponsable y apátrida” utilice las redes sociales “para mentir”.
lvs/ncl/fmk/hnb