• El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en un acto en el departamento de Santa Cruz, 21 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 22 de septiembre de 2017 19:21

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reitera que el Gobierno de Michelle Bachelet trata de negar ‘mar para Bolivia’ con mentiras ante la ONU.

“Gobierno de Chile nuevamente intenta negar el mar para Bolivia y miente ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas)”, ha indicado este viernes Evo Morales en reacción a una nota diplomática de Chile dirigida el jueves a las diferentes delegaciones con representación ante el organismo internacional en la que negó exista “un derecho de acceso soberano al mar de Bolivia desde ningún punto de vista ni en los hechos ni el derecho”.

En esta jornada y vía su cuenta de Twitter, Morales ha rechazado el documento chileno argumentando que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya le “dará la razón” a su país ya que su demanda marítima para un acceso soberano al mar tiene las razones justas e históricas.

“La demanda del mar para Bolivia se funda en la verdad, el derecho, por justicia y la historia. Fallo de CIJ nos dará la razón. Lo demás es política”, ha recalcado.

Gobierno de Chile nuevamente intenta negar el mar para Bolivia y miente ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas)”, ha indicado el presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

Por otra parte, ha respondido a las reacciones chilenas haciendo alusión también al diferendo por el agua del Silala, subrayando que el Gobierno de Chile no puede desviar la verdad sobre la soberanía de estas aguas.

El diferendo entre Bolivia y Chile surgió tras la guerra que mantuvieron entre 1879 y 1883, en la que Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120.000 kilómetros de territorios.

Bolivia llevó a Chile ante la CIJ en 2013 para negociar “de buena fe” una salida soberana al océano Pacífico, pero Chile argumenta que las fronteras entre los dos países quedaron delimitadas en el Tratado de 1904.

La Haya definirá aproximadamente en febrero del 2018 el cronograma de las audiencias orales de ese juicio, cuyo fallo se conocería en la segunda mitad del mismo año.

tmv/ktg/myd/rba