“Es injusticia. Que sepa el mundo, es peor que dictaduras”, así cuestionó el presidente de Bolivia, Evo Morales, el veto de ingreso a Chile al ministro de Justicia, Héctor Arce.
En un mensaje emitido a últimas horas del miércoles en su cuenta en la red social Twitter, Morales criticó que dichas medidas son “antidemocráticas y violadoras de los derechos humanos”, según las reglas internacionales.
Asimismo, recordó que se trata de la cuarta vez que Santiago niega el visado de ingreso a las autoridades del país andino. Los anteriores casos afectaron al ministro de Defensa, Reymi Ferreira, y a los presidentes del Senado, José Alberto Gonzáles, y de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, explicó el mandatario boliviano.
Es injusticia. Que sepa el mundo, es peor que dictaduras”, así ha cuestionado el presidente de Bolivia, Evo Morales, el veto de ingreso a Chile al ministro de Justicia, Héctor Arce.
¿Cuál es el temor y qué oculta Chile? Con estas acciones antidemocráticas y violadoras de DDHH dicen todo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 17, 2017
Arce planeaba asistir el 25 de mayo a la audiencia de nueve funcionarios bolivianos –dos militares y siete oficiales de la Aduana– encarcelados en la ciudad chilena de Iquique. Dichos funcionarios se encuentran detenidos en esa urbe desde el 19 de marzo por cruzar la frontera en un operativo contra el contrabando.
“La República de Chile nos niega la visa y la posibilidad de defender legal y jurídicamente a nuestros compatriotas. La fuerza sobre la razón”, argumentó el ministro boliviano de Justicia en su cuenta de Twitter.
Cabe recordar que el Gobierno de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, decidió retirar los visados diplomáticos a los bolivianos en agosto de 2016 tras una visita del entonces canciller de Bolivia, David Choquehuanca, a varios puertos del norte del país para hacer una evaluación de la situación de los comerciantes y camioneros de Bolivia. A pesar de ello, el Gobierno de Morales no adoptó la misma medida.
bhr/anz/aaf/rba