Bolivia es un Estado pacifista, respetuoso del derecho internacional y que busca en la CIJ justicia a su centenaria demanda
“Bolivia es un Estado pacifista, respetuoso del derecho internacional y que busca en la CIJ justicia a su centenaria demanda”, ha declarado este jueves el mandatario boliviano a la hora de despedir a la delegación que presentará alegatos ante la CIJ sobre la incompetencia planteada por Chile.
Morales ha expresado su confianza en la delegación boliviana, que está integrada por el canciller David Choquehuanca, el portavoz internacional de la demanda, Carlos Mesa; tres excancilleres del país; embajadores ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el agente y embajador ante Holanda, Eduardo Rodríguez Veltzé.
El mandatario boliviano en su reunión con los miembros de la delegación, ha resaltado que el país andino cuenta con el respaldo nacional e internacional, así como de los “hermanos de Chile”.

Aceptaremos lo que diga el máximo tribunal, pero es necesario que el Gobierno chileno haga lo mismo
Por su parte, Carlos Mesa ha afirmado que el Gobierno de La Paz respetará el fallo de la CIJ de la Haya y al mismo tiempo ha pedido al Gobierno de Chile la misma actitud.
“Aceptaremos lo que diga el máximo tribunal, pero es necesario que el Gobierno chileno haga lo mismo”, ha manifestado.
Según el cronograma establecido por el Tribunal de La Haya, Chile presentará sus alegatos el 4 y 7 de mayo, mientras que Bolivia lo hará el 6 y 8 del mismo mes.
El Gobierno de Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en 2013 para recuperar una salida soberana al océano Pacífico y territorios ricos en minería que Bolivia perdió en la Guerra del Pacífico (1879).
Durante las últimas décadas, las autoridades de Bolivia en reiteradas ocasiones han instado a las autoridades de Chile a encontrar una vía pacífica para zanjar el conflicto marítimo pero las autoridades chilenas han hecho caso omiso a las demandas de La Paz.
La negativa de Chile a ofrecer una salida al mar soberana para Bolivia marca el pulso del conflicto que más afecta la integración regional en las últimas décadas.
En el pasado mes de marzo, el procurador general del Estado boliviano, Héctor Arce, anunció que su país responderá a la objeción presentada por Chile ante la CIJ al mismo tiempo que reafirmó la posición de La Paz sobre la competencia de la demanda marítima.
miq/ktg/hnb
