• El secretario del Consejo de Defensa del Silala por parte de Bolivia, René Martínez.
Publicada: domingo, 21 de agosto de 2016 17:45
Actualizada: jueves, 4 de mayo de 2017 12:58

Bolivia acusó al ex secretario general de la OEA de ‘distorsionar’ la demanda del país sobre el río Silala en un intento de subir la popularidad de Bachelet.

El secretario del Consejo de Defensa del Silala, René Martínez, afirmó el sábado que el ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, tomó la posta para distorsionar la demanda del pueblo de Bolivia con el fin de subir la popularidad de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

En este sentido, Martínez declaró que: "[Insulza] No hace otra cosa que ratificar las distorsiones que hasta hace poco comandaba el canciller Heraldo Muñoz y hoy toma la posta Insulza".

"[Insulza] No hace otra cosa que ratificar las distorsiones que hasta hace poco comandaba el canciller Heraldo Muñoz y hoy toma la posta Insulza", el secretario del Consejo de Defensa del Silala, René Martínez.

Estas declaraciones trascienden tras palabras dichas por el actual representante de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), quien afirmó que la Cancillería de Bolivia envenena las relaciones entre ambos países.

Bolivia y Chile mantienen dos controversias, las cuales están siendo cursadas en la CIJ de La Haya. En una, La Paz reclama que Santiago le restituya una salida soberana al mar. La otra es una demanda de Bolivia por el uso de las aguas del Silala, que Chile considera un río internacional.

A juicio de Martínez, tanto Insulza como Muñoz solo tratan de levantar la baja popularidad que tiene actualmente la mandataria chilena.

 

Bachelet ve como su popularidad está en las mínimas al contar con rechazo mayoritario de la sociedad chilena.

Analistas chilenos critican a la presidenta por no solucionar el tema de la demanda marítima y por tener una posición nada constructiva en temas de integración regional.

En ese marco, Martínez sugirió que sería muy conveniente que Insulza revise los conceptos de respeto, buena fe y voluntad política para resolver los temas pendientes con Bolivia.

Por ello, consideró que estas voluntades si es que hay, deberían demostrar a La Paz que Chile es capaz de proponer propuestas útiles, factibles y concretas al respecto.

El Silala es un río que nace en Bolivia y recorre Chile hasta verter sus aguas al océano Pacífico, a cuya cuenca hidrográfica pertenece. La Paz denuncia que su vecino ha desviado las aguas a través de una conducción artificial, mientras que Santiago sostiene que es un cauce natural.

krd/ktg/rba