1- El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, denuncia la detención del petrolero iraní por parte del Reino Unido.
El ayatolá Jamenei aseguró que “la República Islámica de Irán y los fieles al sistema (político del país) no dejarán sin respuesta “la maligna piratería británica” en Gibraltar y lo responderán en el lugar y momento oportunos.
2- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó a Estados Unidos por impedir el asilo a migrantes que no lo hayan solicitado antes en un tercer país.
Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), advirtió de que la nueva normativa migratoria de la Administración de Donald Trump pondrá en peligro a “familias vulnerables” que han dejado sus países de origen por “la violencia o la persecución”.
México, también, condenó la nueva medida de Estados Unidos. Aseguró que atenderá su política de asilo y refugio, como marca la Constitución, la ley y los instrumentos internacionales de los que México es parte.
3- El Parlamento Europeo (PE) votó a favor de la conservadora alemana, Ursula von der Leyen, para ser la primera mujer que preside la Comisión Europea (CE).
Von der Leyen, confirmada por 383 votos a favor, apenas 9 por encima de la mayoría necesaria, y 327 en contra. Ocupará el cargo a partir del 1 de noviembre y será por cinco años. Para conseguir el apoyo de la Eurocámara, la todavía ministra de Defensa alemana se esforzó hasta el último momento con promesas climáticas, sociales y sobre la compleja reforma de la política migratoria.
mhn/hnb