Según un informe del grupo estadounidense de inversión Jefferies, la escalada se debe en parte a la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, al no haberle permitido mediar en el conflicto entre India y Pakistán a principios de este año, perdiéndose así la oportunidad de alzarse con una supuesta nueva victoria político-diplomática.
Además, el exasesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Jake Sullivan, ha lanzado este viernes un duro ataque contra la medida comercial de Trump contra India en una entrevista con Tim Miller en The Bulwark Podcast, acusando a Trump de convertir a Estados Unidos en un “gran perturbador” a ojos de sus aliados.
“Ahora, ven a EE. UU. como el gran perturbador, el país en el que no se puede confiar. China ha superado a Estados Unidos en popularidad en muchos países... la marca estadounidense a nivel mundial está en ruinas”, ha sostenido.
Sullivan ha señalado a India como el ejemplo más claro de los errores de Trump. Washington, ha dicho, había trabajado de forma bipartidista para construir una alianza estratégica con Nueva Delhi, en particular para contrarrestar la creciente influencia de China. Sin embargo, las repentinas subidas de aranceles de Trump han dificultado esos esfuerzos.
Ha argumentado que las acciones de Trump le otorgan a China una victoria diplomática, ya que esta última ahora puede presentarse como un actor más responsable en el escenario global.
“Ahora, los países básicamente dicen que no se puede contar con Estados Unidos, y China se presenta como la persona adulta en la sala”, ha rematado.
La crítica llega días después de que Estados Unidos impusiera un elevado arancel del 50 % a las exportaciones indias, vigente desde el 27 de agosto. Los aranceles, los más altos impuestos a cualquier país, afectarán a sectores indios como el textil, la joyería y los electrodomésticos, lo que aumenta el temor a la pérdida de empleos y a una ralentización del crecimiento. Trump defendió la decisión como una represalia por la continua compra de petróleo ruso por parte de India.
ctl