• Una vista de la aldea de Pazigyi, región de Sagaing, Myanmar, tras un ataque aéreo del Ejército, 11 de abril de 2023. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 12 de abril de 2023 6:57
Actualizada: miércoles, 12 de abril de 2023 11:01

Al menos cincuenta personas, incluidas mujeres y niños, murieron el martes en Myanmar (Birmania) por un ataque aéreo del Ejército de este país.

Las Fuerzas Armadas de Myanmar llevaron a cabo un ataque aéreo contra una aldea en la región de Sagaing, en el centro de Myanmar, donde murieron decenas de personas que asistían a una ceremonia realizada por opositores al régimen militar, según informan los medios locales.

Un miembro de la Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF, por sus siglas en inglés), una milicia anti junta militar, dijo a la agencia británica de noticias Reuters, que los aviones de combate dispararon contra la ceremonia, que se realizaba para inaugurar su oficina local.

“Hasta ahora, aún se desconoce el número exacto de víctimas. Todavía no podemos recuperar todos los cuerpos”, puso de relieve el miembro de la PDF.

El Ejército —que tomó el poder en un golpe de Estado registrado el 1 de febrero de 2021 en Myanmar— con anterioridad había realizado ataques contra sus oponentes, pero niega haber cometido atrocidades contra civiles, alegando que está luchando contra “terroristas” decididos a desestabilizar el país.

Los recientes datos ofrecidos por la Asociación de Asistencia a Presos Políticos de Birmania, indican que unas 21 300 personas han sido arrestadas y más de 3200 han muerto desde el golpe militar, que ha provocado una crisis económica y de seguridad en el país.

Jefe de ONU denuncia ataque aéreo mortal de Ejército en Myanmar

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, denunció la misma jornada el ataque aéreo de las Fuerzas Armadas de Myanmar y pidió que haya consecuencias para los responsables de este ataque.

Además de subrayar la importancia de proteger a los civiles, Guterres también pidió a los militares del Ejército que pongan fin a esta campaña de violencia contra el pueblo de Myanmar.

A finales del año pasado, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) votó a favor de la primera resolución sobre Myanmar en más de siete décadas, en la que pide a los gobernantes militares que pongan fin a la violencia y liberen a todos los presos políticos.

nfg/ftn