• Cazas F-16 taiwaneses vuelan en formación durante maniobras navales cerca del puerto de Suao, en Yilan. 13 de abril de 2018 (Foto: AFP).
Publicada: sábado, 18 de agosto de 2018 10:10
Actualizada: domingo, 19 de agosto de 2018 2:12

Taiwán procura el apoyo militar y comercial estadounidense en sus disputas territoriales con China, lo que provocaría el malestar del gigante asiático.

El periódico hongkonés South China Morning Post, reveló que Taipéi está contratando la empresa de cabildeo estadounidense Potomac para asegurar una colaboración de seguridad más robusta con EE.UU.

La empresa, perteneciente a Mark D. Cowan, un exoficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., firmará un contrato por 360 000 dólares para persuadir al Ejecutivo estadounidense a oponerse a favor de Taiwán contra “apropiaciones” de territorios, aguas y espacios aéreos en disputa por China.

Potomac, la quinta empresa de cabildeo estadounidense contratada este año por Taipéi, también asegurará un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington y un calendario más regular de venta de armas estadounidenses.

La isla, considerada una provincia rebelde por Pekín, gastó 3.32 millones de dólares en 2017 en contratos con empresas de cabildeo norteamericana; más del doble que gastó China por los mismos propósitos.

 

EE.UU. mantiene relaciones no oficiales con Taipéi, después de que en 1979 dejó de reconocer a Taipéi a favor de Pekín; y ha sido su único proveedor de armas.

Taipéi se esfuerza por obtener el apoyo militar estadounidense en un ámbito marcado por ejercicios navales de China en el estrecho de Taiwán y el mar Amarillo, en abril y agosto, respectivamente.

Taiwán, por su parte, llevó a cabo una maniobra conjunta con EE.UU. en abril en aguas de su costa del norte.

Las tensiones entre China y Taiwán se dispararon tras la llegada al poder en mayo de 2016 de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, del independentista Partido Demócrata Progresista, y tras la firma de la Ley de Viajes a Taiwán (TTA, por sus siglas en inglés), por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que promueve los viajes de funcionarios estadounidenses de todos los niveles a Taiwán y viceversa.

La Administración del presidente estadounidense solo ha agravado la situación con la firma de dos acuerdos en marzo, entre ellos la TTA, para estrechar los lazos con Taiwán.

ahn/ktg/hnb