• Tanques M60 A3 fabricados por EE.UU. realizan disparon en los ejercicios militares Han Kuang, a unos 7 km de la ciudad de Magong (Taiwán), 25 de mayo de 2017.
Publicada: martes, 26 de diciembre de 2017 0:45
Actualizada: martes, 26 de diciembre de 2017 3:38

En momentos de creciente tensión entre ambos países, Taiwán amenaza a China con una respuesta contundente en caso de ataque a su territorio.

La ministra taiwanesa del Consejo de China Continental, Chang Hsiao-yueh, durante una rueda de prensa sostenida este lunes en Taipéi (la capital), ha advertido a Pekín de que “pagará muy caro en caso de un ataque a Taiwán”.

Asimismo, ha pedido a China que evite realizar gestiones hostiles y ha enfatizado el poder defensivo de la isla. “Tenemos la suficiente capacidad para defendernos”, ha dicho, conforme recoge el diario Asia Times.

En otra parte de sus declaraciones, Chang ha urgido a Estados Unidos a no utilizar a Taiwán como un instrumento de negociación con el gigante asiático.

Esas afirmaciones se producen mientras se ha disparado la tensión entre ambos Estados asiáticos, en concreto después de que China amenazara con atacar Taiwán, si las autoridades de la isla permiten que buques militares estadounidenses atraquen en sus puertos.

Pekín pagará muy caro en caso de que ataque Taiwán”, advierte la ministra taiwanesa del Consejo de China Continental, Chang Hsiao-yueh.

 

La ministra taiwanesa ha hecho estas declaraciones en reacción a una legislación aprobada en el Congreso estadounidense que permite a buques y oficiales de las Armadas de EE.UU. y Taiwán visitas a los territorios de ambos países.

Frente al caldeado contexto, el Ministerio taiwanés de Defensa ha desplegado sistemas de misiles antiaéreos Patriot Avanzado con Capacidad-3 (PAC-3), de fabricación estadounidense, en sus costas orientales. Ante ello, China ha respondido con el envío de barcos y aviones militares alrededor de Taiwán y la instalación de misiles de alta precisión DF-16 en las cercanías de la isla.

El Ejército de Taiwán realiza con frecuencia maniobras militares que simulan una respuesta a posibles ataques relámpago de China, utilizando armas que en su mayoría ha importado desde Estados Unidos. Pekín, por su parte, siempre ha condenado los lazos militares y no militares entre EE.UU. y Taiwán.

China reclama que Taiwán es parte de su territorio, a pesar de que desde 1949, los taiwaneses se gobiernan como una nación con sus propios ministros y políticas nacionales y de exteriores, independientes de Pekín.

mnz/ncl/zss/hnb