• --
Publicada: lunes, 19 de enero de 2015 18:07
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:03

Miles de personas han salido este lunes a las calles de Beirut, capital libanesa, para asistir al funeral de Yihad Mughniyeh, de 25 años, quien perdió la vida el domingo junto con otros cinco miembros del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en un ataque israelí en los altos de Golán sirios. Los participantes en la ceremonia gritando consignas como "Muerte a Israel" y "Muerte a Estados Unidos", han acompañado hasta el cementerio el féretro de Mughniyeh, envuelto en la bandera amarilla de Hezbolá. Según los testigos, se trata del funeral más masivo celebrado en El Líbano desde el asesinato Imad Mughniyeh, el padre de Yihad, un reconocido comandante de Hezbolá que murió en un atentado terrorista planificado por los elementos del servicio de inteligencia del régimen de Israel (Mossad) en 2008. Durante el cortejo fúnebre, decenas de hombres con uniformes militares ondeaban banderas de Hezbolá, mientras las mujeres arrojaban arroz y confeti desde los balcones. Por otra parte, también se han llevado a cabo funerales en otras partes del sur de El Líbano para otras víctimas de la ofensiva israelí contra el convoy de Hezbolá. Tanto Irán, como varios movimientos de resistencia libanesa y palestina, entre ellos el Movimiento de la Yihad Islámica Palestina, y el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) han condenado el ataque. Desde el inicio de la crisis en Siria en 2011, los combatientes de Hezbolá han apoyado al Ejército sirio en su lucha contra el terrorismo con el fin de evitar que este flagelo también llegue al territorio libanés. El domingo, el ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi, aseveró que la agresión israelí evidencia la cooperación del régimen de Tel Aviv con organizaciones terroristas como el Frente Al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda, que luchan contra el Gobierno de Damasco. rba/ctl/nal