• Una imagen representativa sobre un ataque cibernético.
Publicada: domingo, 16 de abril de 2023 17:40

Los hackers propalestinos atacan decenas de los sitios web de decenas de destacadas empresas e instituciones israelíes en 48 horas con motivo del Día de Al-Quds.

Según un informe publicado por el periódico en hebreo Israel Hayom, los activistas informáticos derribaron al menos 60 portales israelíes en los últimos dos días y los ataques cibernéticos, que tuvieron lugar en una escala sin precedentes, causaron una interrupción generalizada en los territorios ocupados.

Los sitios web del servicio internacional para pedir viajes, Yango, y la Facultad privada de Derecho y Negocios en la ciudad de Ramat Gan se encontraban entre los afectados, según el informe.

A estos se suman los ataques cibernéticos que sufrieron el viernes los los sitios web del servicio de correo israelí y de los principales bancos del régimen de ocupación en el Día Mundial de Al-Quds. El grupo de hackers ‘Sudán Anónimo’ reivindicó este ciberataque.

 

Especialistas y expertos en tecnologías de la información destacan que los métodos utilizados para el hackeo fueron significativamente más avanzados que los empleados en años anteriores.

El diario israelí señaló además que los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS, por sus siglas en inglés) han hecho que muchos de los sitios web no estén disponibles, y los piratas informáticos afirman que lograron apoderarse de un número de servidores y tomar el control de las computadoras en dos sistemas de monitoreo de suministro de agua.

También ha habido informes de intrusión en los sistemas de circuito cerrado de televisión de varias instalaciones israelíes sensibles y aparecieron en muchos sitios web israelíes frases en contra de la ocupación de tierras palestinas.

Desde agosto de 1979 cada año, con la iniciativa histórica del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), el último viernes del mes sagrado del Ramadán se realizan mítines y manifestaciones en todo el mundo para conmemorar la resistencia del pueblo palestino contra Israel y su lucha por liberar sus territorios, que el régimen israelí ha ocupado durante décadas.

Las acciones solidarias de este año con los palestinos se producen en medio de la indignación generalizada por la nueva oleada de redadas de Israel contra los fieles palestinos en el complejo de la Mezquita Al-Aqsa en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén).

tmv/tqi