• Salen a las calles para conmemorar el Día Mundial de Al-Quds y manifestar su apoyo a los palestinos en Manhattan, Nueva York, EE.UU., 14 de abril de 2023.
Publicada: sábado, 15 de abril de 2023 7:38

Musulmanes de diferentes países y un grupo de judíos antisionistas han celebrado el Día Mundial de Al-Quds en el centro de la ciudad de Nueva York, en noreste de EE.UU.

La ceremonia se llevó a cabo el viernes en Times Square, en el corazón del distrito de Manhattan, bajo medidas de seguridad y custodia policial.

Enarbolando las banderas de Palestina y pancartas en apoyo a su pueblo oprimido, los manifestantes condenaron los crímenes del régimen de Israel contra los palestinos y gritaron por la liberación de su territorio y el fin de la ocupación israelí.

Los oradores de la ceremonia urgieron la unidad de los musulmanes contra el régimen ocupante e instaron a Estados Unidos a cortar la ayuda que le brinda al régimen de Tel Aviv.

 

Una manifestante lee la declaración de la marcha por el Día Mundial de Al-Quds, Manhattan, Nueva York, EE.UU., 14 de abril de 2023.

 

Algunos participantes portaban la bandera de la República Islámica de Irán y la imagen de Seyed Hasan Nasralá, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Manifestantes llevan la bandera de Irán y un foro de Seyed Hasan Nasralá, el líder de Hezbolá, en la marcha, Nueva York, EE.UU., 14 de abril de 2023.

 

Como cada año, miembros de la organización judía internacional Neturei Karta, que es un movimiento ultraortodoxo antisionista, también asistieron a la ceremonia.

Judíos antisionistas de Neturei Karta participan también en la marcha por el Día Mundial de Al-Quds, Manhattan, Nueva York, EE.UU., 14 de abril de 2023.

 

Hace unos días, cientos de personas se congregaron en Times Square en protesta por la escalada de ataques del régimen israelí y su comportamiento brutal hacia los palestinos y la profanación de la Mezquita Al-Aqsa.

El Día Mundial de Al-Quds fue designado por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse). En este día, que coincide con el último viernes del mes sagrado del Ramadán (el noveno mes del calendario lunar), todos los musulmanes y personas libres del mundo, realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina, frente a décadas de ocupación israelí. Llaman de igual manera a todas las Personas conscientes a oponerse a la opresión, especialmente a la que está ocurriendo en Palestina.

Las conmemoraciones de este año, llegan tras el aumento de los ataques israelíes contra la Mezquita Al-Aqsa. Sin embargo, la Resistencia palestina asegura que ve indicios de que la liberación de los territorios palestinos no está muy lejos.

msm/mkh