• Vídeo: 250 mil israelíes protestan contra reforma judicial
Publicada: sábado, 11 de marzo de 2023 23:39

Más de 250 000 indignados israelíes se han manifestado en los territorios ocupados en contra de la reforma judicial que impulsa el gabinete de Benjamín Netanyahu.

Por décima semana consecutiva y en el marco de un movimiento de protesta para rechazar la reforma judicial que promueve el gabinete de Netanyahu, miles de israelíes se han congregado este sábado en las principales ciudades de los territorios palestinos ocupados.

Esta vez, en el centro de Tel Aviv se agolparon más de 200 000 personas. Los manifestantes han coreado lemas como “democracia, democracia”, y “no a la dictadura”.

Más allá de Tel Aviv, decenas de miles de personas se han manifestado en otras ciudades como Al-Quds (Jerusalén), Netanya (centro), Herzeliya (oeste), entre muchas otras. También los medios locales han informado una participación récord en las ciudades de Haifa (en el noroeste de la Palestina ocupada) con 50 000, y Beersheva (sur) con 10 000 personas.

Por su parte, el ex primer ministro y actual líder de la oposición, Yair Lapid, quien participó en manifestaciones de Beersheva, ha alertado que “Israel enfrenta la mayor crisis de su historia”.

Hasta el momento, los informes dan cuenta de tres detenidos por supuesta alteración del orden público; uno en Netanya y otros dos en Hadera en el sur de Haifa.

Diversas ciudades de la Palestina ocupada son escenario de protestas masivas, no solo de civiles, sino que cada vez más se suman miembros del ejército y reservistas de distintas ramas de las fuerzas armadas israelíes. El jueves, el personal y soldados de la fuerza naval en protesta por “golpe judicial” de Netanyahu bloquearon el tráfico marítimo.

El plan de la reforma judicial del gabinete de Netanyahu limitaría la autoridad de los asesores judiciales, y permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una sentencia del tribunal supremo que implique derogar una ley o una decisión del gabinete.

Por ello, como Netanyahu lleva años enjuiciado por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza, autoridades y analistas alertan que el premier pretende influir en su juicio a través de la reforma judicial.

mmo/ncl/rba